55 8004 0055   |   contacto@somosmx.org.mx   |   Mapa del Sitio

Somos México busca consolidarse como partido político

Somos México busca consolidarse como partido político

somos_mexico_busca_consolidarse_como_partido_politico


Sus integrantes aseguran que el proyecto no desea encasillarse en “posturas rígidas” de izquierda o derecha

El proyecto Somos México tiene como objetivo convertirse en un partido político nacional que represente causas ciudadanas y defienda la democracia, sin encasillarse en una sola postura ideológica, así lo afirmaron Salvador Navarro Martínez, delegado nacional y coordinador local, y Rubén Macías Hernández, representante estatal.

“Precisamente tratamos de hacer un partido de causas, y tenemos enumeradas esas causas en nuestro programa de acción. Esas causas vienen a raíz de lo que tenemos en este grupo, de ahí viene la pluralidad de lo que somos, un pueblo”, declaró el delegado nacional.

En entrevista para el programa Cuchara Cuchillo Tenedor, Navarro Martínez aclaró que el proyecto no pretende encasillarse en posturas rígidas de izquierda o derecha, sino convertirse en un “centro democrático”.

“Nos queremos definir como un centro democrático, donde caben esas personas que tal vez son de izquierda, que tal vez son de derecha o que son de centro, pero que tenemos puntos en común. No queremos ir por los máximos, sino queremos ir por los mínimos. Y esos mínimos son la defensa de la democracia, los derechos humanos, las libertades”, señaló el politólogo Salvador Navarro.

Obstáculos en el camino

Los dirigentes reconocieron que uno de los mayores retos será cumplir con los requisitos que marca la ley para obtener el registro nacional, para lograrlo necesitan 260 mil afiliados y 200 asambleas distritales, de las cuales hasta ahora han cumplido 87.

“Entonces, ¿qué es lo que establece la ley como requisitos? Realizar asambleas, ya sean asambleas estatales o asambleas distritales. Nosotros elegimos por las distritales. De los 300 distritos federales que forman el país la ley establece que estemos en por lo menos 200 distritos”, mencionó el representante estatal.

A pesar de esta cifra, confían en que podrán avanzar, este fin de semana tienen programadas 20 asambleas más, por lo que esperan superar el centenar en agosto.

Actualmente, el movimiento asegura contar con más de 87 distritos organizados y planea alcanzar más afiliados, con la intención de consolidarse como un partido y evitar perder su registro en su primera elección.

Los dirigentes también denunciaron obstáculos externos, pues aseguran que gobiernos estatales y municipales han intentado frenar sus asambleas y limitar su crecimiento.

“En el caso de Puebla, en Huauchinango, pues nos avisaron que a los compañeros que iban a asistir a la asamblea los estuvieron amenazando con que les iban a quitar los cargos, así como su base”, denunciaron.

Su relación con los medios

Los dirigentes también expusieron que uno de los principales retos está en el acceso a medios de comunicación. En este sentido, reconocieron que el financiamiento es otro de los obstáculos, ya que no cuentan con los recursos para pagar coberturas o espacios.

“También recordemos que los medios tienen necesidades e intereses. Nosotros no podemos cubrir muchas de esas necesidades porque finalmente el presupuesto no es muy grande. Entonces en algunas ocasiones cobran”, declaró Rubén Macías.

Destacaron que las redes sociales han sido su herramienta más efectiva para difundir mensajes, debido que medios como la televisión y más en específico los medios locales, no los pueden cubrir por amenazas del gobierno estatal. (MCJ)