Promueven en Mérida la iniciativa “Somos México” para formar nuevo partido político

El objetivo es reunir medio millón de personas y desarrollar 300 asambleas distritales.
MÉRIDA, Yucatán.— Este jueves, en rueda de prensa, representantes de la iniciativa “Somos México” dieron a conocer los avances y objetivos de este movimiento ciudadano, que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana en México.
La iniciativa surgió del Frente Cívico Nacional, una organización que desde 2021 ha promovido la democratización de los procesos electorales y la inclusión de la ciudadanía en las decisiones políticas.
Tras apoyar la integración del Frente Amplio por México en 2021, el Frente Cívico Nacional decidió en julio pasado dar un paso más hacia la creación de una nueva fuerza política. En noviembre, una consulta nacional confirmó el respaldo mayoritario para formar un partido que represente los intereses ciudadanos y evite prácticas como el dedazo o la autoasignación de candidaturas.

“Intentar integrar una nueva fuerza política, que fuera realmente ciudadana, donde los ciudadanos fuéramos realmente representados, escuchados, que nuestras causas fueran realmente tomadas en cuenta,” expresó Patricia McCarthy Caballero, representante del movimiento.
Entre los objetivos de “Somos México” destacan: recuperar la vida democrática, defender las instituciones autónomas del Estado, garantizar seguridad, salud y educación de calidad, y promover la participación ciudadana en la toma de decisiones.
El 22 de enero de 2025, “Somos México” presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la documentación requerida para su registro, incluyendo su declaración de principios, logo y lema: “La fuerza que nos une“. El 5 de febrero, el INE aprobó el inicio de los trabajos para cumplir con los requisitos legales, como la realización de 200 asambleas distritales y la afiliación de al menos 256,000 ciudadanos.
“Iniciamos estos trabajos con esperanza y convicción de que podemos ayudar a defender la República, la democracia y nuestras libertades,” comentó Isabel Cicero Ortiz, otra representante del movimiento.
Se realizarán 39 asambleas en las cinco circunscripciones electorales del país los días 22 y 23 de febrero. En Yucatán, la asamblea del cuarto distrito electoral federal se llevará a cabo el domingo 23 de febrero a las 10:00 a.m. en el Salón Español, ubicado en el norte de la ciudad. A partir del 1 de marzo, se iniciará el proceso de afiliación mediante una aplicación móvil facilitada por el INE.

“Queremos recuperar los espacios públicos. Queremos que todas las personas vivan en paz y caminen por las calles del campo y la ciudad con seguridad de que su integridad física no será atacada,” expresó Jimena Mijares Cano, otra representante del movimiento.
Patricia McCarthy reconoció que muchos han cuestionado la viabilidad de constituir una nueva fuerza política en un contexto donde algunos esfuerzos similares son simulaciones promovidas por el régimen actual.
Creemos que no es una opción quedarse cruzados de brazos. Ya tuvimos entre 5 y 8 millones de ciudadanos que no acudieron a votar en las elecciones de 2024. Estas personas necesitan tener espacios de representación” afirmó.
“Somos México” se presenta como una opción real para reconstruir la democracia y defender las instituciones.