Tlalnepantla y La Barca dicen SÍ a Somos MX como alternativa democrática para el país

Ciudad de México a 29 de Junio del 2025
No. 48/2025
- Al alcanzar 47 asambleas distritales validadas por el INE, Somos MX consolida su presencia organizativa en La Barca, Jalisco, y Tlalnepantla, Estado de México, dos localidades que se integran a la construcción de una alternativa ciudadana frente al poder concentrado y autoritario
- Las reglas que hacen de Somos MX una opción fundada en la participación y en la voz de la ciudadanía —no en decisiones de dirigencia— fueron presentadas por Guadalupe Acosta Naranjo ante cientos de personas en Tlalnepantla.
- “El objetivo es organizar a la ciudadanía inconforme, y más allá de nuestras diferencias, promoveremos la unidad de la oposición para recuperar la democracia y remover a Morena, que está implantando un régimen autoritario”, afirmó José Antonio Crespo.
Con la participación de cientos de ciudadanas y ciudadanos, Acosta Naranjo encabezó la instalación de la Asamblea del Distrito 19 con sede en Tlalnepantla, Estado de México, como parte de la ruta organizativa que sigue Somos MX para obtener el registro como partido político nacional, de acuerdo con los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE).
Ante un auditorio abarrotado por mujeres y hombres mexiquenses, Acosta Naranjo explicó que, a diferencia de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, Partido del Trabajo y el extinto PRD, cuyos dirigentes se reservaron los primeros lugares al Senado, en Somos MX la ciudadanía ocupará los cargos de representación popular mediante elecciones primarias y candidaturas de unidad, con jóvenes asignados al 30 % de los espacios legislativos.
Somos MX se construye a partir de la movilización ciudadana, con personas que luchan por sus causas y deciden quiénes las representarán no sólo en las asambleas, sino también en el Congreso. En ese mismo sentido, Acosta Naranjo destacó que los cargos en la Cámara de Diputados y en el Senado estarán abiertos a representantes de causas sociales como madres buscadoras, feministas, ecologistas, madres y padres de niñas y niños con cáncer, y personal médico que enfrentó la pandemia por COVID-19.
La organización también se fortalece con una nueva forma de dirigir: una dirigencia que se somete a la decisión colectiva, que no se impone y que entiende su rol como servicio, no como plataforma personal. Recorrer las colonias, organizar a la gente y acompañar la participación electoral, es la prioridad.
En paralelo, en La Barca, Jalisco, José Antonio Crespo explicó la urgencia de articular una oposición con proyecto real. Afirmó que “el objetivo es organizar a la ciudadanía inconforme, y más allá de nuestras diferencias, promoveremos la unidad de la oposición para recuperar la democracia y remover a Morena, que está implantando un régimen autoritario”.
Crespo señaló que buena parte de la ciudadanía ha dejado de identificarse con los partidos opositores actuales, y por ello es necesario que exista una opción estructurada, con dirigencia y documentos básicos capaces de articular la participación ciudadana.
Aclaró que Somos MX no busca dividir a la oposición, sino fortalecerla. “Si no actuamos conjuntamente, si no nos coordinamos, si no nos ponemos de acuerdo, va a ser mucho más difícil, porque no estamos dando una batalla dentro de las reglas democráticas. Eso era así hasta 2018; ahora enfrentamos un régimen cada vez más autoritario y, con mayor razón, se requiere la unidad de la oposición, aunque tengamos diferencias”.
La Asamblea del Distrito 15, con sede en La Barca, culminó con la participación de cientos de personas afiliadas a La Fuerza que Nos Une, confirmando que el movimiento continúa creciendo con fuerza, legitimidad y vocación de país.