55 8004 0055   |   contacto@somosmx.org.mx   |   Mapa del Sitio

Somos MX se abre paso en Chiapas con su primera asamblea en Palenque

Somos MX se abre paso en Chiapas con su primera asamblea en Palenque

ASamblea chiapas

Ciudad de México a 27 de Junio del 2025

No. 46/2025

  • Cecilia Soto encabezó el inicio de una nueva etapa política en el sur del país: con claridad, legitimidad y dirección ciudadana.
  • La organización avanza donde el poder se atrincheró: Palenque marca el quiebre entre el autoritarismo y la decisión colectiva.

Palenque, Chiapas.- Ahí, en la tierra en la que se esconde uno de los personajes que traicionó al país (Ya Sabes Quién), la ciudadanía decidió organizarse. Palenque dejó de ser refugio del poder que concentró decisiones, destruyó instituciones y normalizó la corrupción.

Chiapas ha cargado con las consecuencias: violencia creciente, turismo quebrado, selva arrasada y servicios públicos colapsados. Ante ese panorama, el pueblo respondió. La asamblea de Somos MX es, además de un evento ciudadano exitoso, un símbolo del despertar del país.

Cientos de personas organizadas dieron un paso al frente. Lo hicieron por memoria, por dignidad y por cansancio. Lo que Palenque expresó nació de años de abandono, de resistencia comunitaria, de mujeres que han sostenido sin ayuda y de jóvenes obligados a migrar o callar. Hoy, toda esa historia tomó forma política.

La asamblea fue territorio de maestras, comerciantes, defensores, estudiantes, médicos rurales y pueblos originarios. Nadie pidió permiso. La representación surgió del encuentro entre causas reales y voluntad organizada. La asamblea número 44 de Somos MX se escribió con nombres de ciudadanos y exigencias concretas. Cada voz presente reafirmó que Chiapas actúa.

En representación de la Coordinación Nacional, Cecilia Soto González llegó a escuchar, a conducir y a confirmar que la organización ciudadana prescinde de intermediarios. Su liderazgo tejió confianza entre quienes decidieron dar el paso y sostuvo con firmeza y entusiasmo la validación de la asamblea.

En Chiapas, la fuerza ciudadana dejó de ser resistencia aislada y se convirtió en dirección colectiva. La fuerza ciudadana que se levantó en Palenque articula territorio, representa causas y construye el poder que viene.

Donde otros se esconden, Somos MX edifica poder ciudadano. Cada afiliación consolida una fuerza siempre articulada y expansiva.

Lo iniciado en Palenque se proyecta a todo el sur. Somos MX crece en cada decisión individual que se convierte en voluntad colectiva; la ciudadanía halló el cauce.

Si bien el régimen dejó un país roto; la gente lo reconstruye con organización, claridad y rumbo.

Somos la fuerza que nos une.