55 8004 0055   |   contacto@somosmx.org.mx   |   Mapa del Sitio

Rechaza Somos MX el autoritarismo contra jóvenes

Rechaza Somos MX el autoritarismo contra jóvenes

somosmxseo

Ciudad de México a 31 de mayo del 2025

El autoritarismo avanza cuando el uso de la fuerza pública deja de estar sujeto al control civil y se convierte en una herramienta opaca, sin responsables claros.

Ese es el signo más preocupante de los regímenes que descomponen las instituciones desde dentro: las policías actúan sin órdenes visibles, las fuerzas armadas intervienen en tareas civiles, y ninguna autoridad responde por lo que sucede.

Lo ocurrido el 30 de mayo de 2025 en la Ciudad de México confirma este deterioro.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Ejército Mexicano irrumpieron en el Foro Alicia durante un concierto. El evento contaba con todos los permisos legales. No había conflicto. No había riesgo.

La intervención armada fue injustificada. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se deslindó públicamente. La alcaldesa de Cuauhtémoc,


Alessandra Rojo de la Vega, también negó tener conocimiento o mando sobre las fuerzas involucradas. Nadie se hace responsable. Esto configura un hecho grave: cuerpos armados actuando en una operación sin responsable político identificado. O bien alguien miente, o bien las fuerzas del Estado operan sin control democrático.

Ambas posibilidades son inaceptables.

Desde @SomosMx afirmamos con claridad:

  • El uso de la fuerza pública debe estar sujeto al principio de legalidad, a control civil y a plena rendición de cuentas.
  • La militarización de espacios civiles representa un riesgo directo para las libertades democráticas.
  • La irrupción armada en un espacio cultural juvenil es una señal de intimidación política y deterioro institucional.

Exigimos de forma inmediata:

  1. Que se identifique públicamente a la persona o instancia que dio la orden de intervención.
  2. Que se haga pública la cadena de mando que permitió este operativo.
  3. Que se garantice que ningún espacio cultural, educativo o civil será intervenido nuevamente por
    fuerzas armadas o de seguridad sin justificación legal y sin supervisión civil directa.
  4. Que se sancione a los responsables.
    En una democracia, los militares no actúan por cuenta propia y las policías no operan en la oscuridad. Si eso está ocurriendo en la capital del país, el problema no es operativo. Es estructural.
    Y debe ser enfrentado con responsabilidad política, no con evasivas