55 8004 0055   |   contacto@somosmx.org.mx   |   Mapa del Sitio

Mentiras y demagogia frente a EU

Mentiras y demagogia frente a EU

somosmxseo

Ante la prórroga arancelaria de 90 días anunciada hoy por los gobiernos de México y Estados Unidos, a partir de la llamada telefónica que sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, Somos México (Somos MX) declara lo siguiente:

 La prórroga es presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum como un triunfo de su administración, y no como lo que es: una caprichosa decisión unilateral del gobierno de Donald Trump, como también lo hubiera sido la aplicación de dichos aranceles. No se “evitó” nada, solamente queda en suspenso, por 90 días, la injusta aplicación de la medida.

  1. La prórroga es presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum como un triunfo de su administración, y no como lo que es: una caprichosa decisión unilateral del gobierno de Donald Trump, como también lo hubiera sido la aplicación de dichos aranceles. No se “evitó” nada, solamente queda en suspenso, por 90 días, la injusta aplicación de la medida.
  2. No es la primera vez que esto sucede. Es una dinámica que se está convirtiendo ya en una perversa rutina que sigue sembrando incertidumbre en los mercados y la economía mexicana. Celebrar como un logro la mera postergación de las medidas arancelarias, es una mentira más con la que Sheinbaum insiste en seguir dando un tratamiento demagógico a un grave problema que ya está teniendo enormes costos para México (entre los que hay que considerar el 17% de arancel al jitomate mexicano y el cierre de la frontera de E.U. al ganado por el brote del gusano barrenador).
  3. La presidenta Sheinbaum es rehén pero también cómplice de un entramado de intereses políticos y criminales que no puede enfrentar sin que su gobierno y partido queden evidenciados. A la protección de este contubernio de Morena con la delincuencia Sheinbaum le llama “defensa de la soberanía”; y a quienes piden que este vínculo se investigue y se castigue a los responsables, se los llama “traidores a la patria”. Es, claramente, un uso faccioso de la palabra “soberanía”.
  4. Somos MX no espera y mucho menos desea que las amenazas arancelarias de Trump se concreten. Independientemente de las presiones de Estados Unidos, el gobierno mexicano debe comprometerse con el desmantelamiento de los cárteles de las drogas que sostienen además un clima de extorsión y terror en buena parte del país, con la protección de funcionarios de gobierno y diversas autoridades policiacas y militares.
  5. La relación con Estados Unidos es fundamental. Nos unen la geografía y la historia, pero también el trabajo de millones de migrantes. Creemos que es indispensable una negociación bilateral que vaya más allá de las llamadas telefónicas que Sheinbaum nos presenta como un logro, pero que siempre tendrán que repetirse en medio de acusaciones de complicidad con el narcotráfico que su gobierno desgraciadamente no tiene realmente cómo desmentir.

Junto con lo anterior, consideramos que el gobierno debe dejar ya de acusar a los opositores de ser “traidores a la patria” por no participar de su demagógica “defensa de la soberanía”.  Para Somos MX no puede haber soberanía con un país tomado en buena medida por el crimen organizado. Soberanía es poder transitar libremente y con seguridad por nuestro propio territorio; es poder estudiar y trabajar en paz en el lugar donde vivimos; es no tener que pagar “derecho de piso”, es no tener miedo a ser desaparecido o asesinado.  Si defendemos esta soberanía estamos seguros que tendremos más fortaleza como nación para poder negociar un intercambio comercial más justo con Estados Unidos.