55 8004 0055   |   contacto@somosmx.org.mx   |   Mapa del Sitio

SOMOS MX ENFRENTARÁ A MORENA, PARTIDO EMANADO DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA DISFRAZADA DE GOBIERNO.

SOMOS MX ENFRENTARÁ A MORENA, PARTIDO EMANADO DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA DISFRAZADA DE GOBIERNO.

42efa45d-909f-47e8-ab7f-9faab95a2c96

.

Ciudad de México a 4 de Octubre del 2025

No. 84/2025

  • Somos México concretó ocho de ocho Asambleas Distritales con lo cual se coloca a 77, para cumplir con el mínimo establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE) para obtener registro como partido político nacional.
  • La Coordinación Nacional apoyó la organización. En la CMDX, Fernando Belaunzarán (Azcapotzalco) y Guadalupe Acosta Naranjo, Juan Francisco Torres Landa y Adina Chelminsky (Miguel Hidalgo); Amado Avendaño en San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Roberto H. Cardiel y Ramón Sosamontes en Ometepec, Guerrero; Cecilia Soto en Hermosillo, Sonora; y Emilio Álvarez Icaza en Monterrey, Nuevo León, entre otros.

Somos México (Somos MX) concretó ocho de ocho Asambleas Distritales que programó para este sábado 4 y domingo 5 de octubre, con lo cual se coloca a 77 Asambleas para cumplir con los lineamientos del INE, y poder participar en las elecciones del 2027 para enfrentar a un partido “emanado de la delincuencia organizada disfrazada de gobierno”, como dijo Emilio Álvarez Icaza en Monterrey. 

“Vamos a destinar nuestros esfuerzos a enfrentar a Morena, queremos hacer un proyecto de oposición y juntar toda la sinergia en el 27 para sacar a Morena donde gobierne, para sacar a lo que consideramos una delincuencia vestida de gobierno y el mejor ejemplo es el huachicol fiscal; es el mayor daño del que haya registro de corrupción criminal”, indicó. 

En San Cristobal de las Casas, Amado Avendaño destacó la convocatoria de Somos México a las personas demócratas que aun e edx con diferencias políticas e incluso de creencias religiosas, tienen en común el interés por México. “Pensarán de manera distinta unos y otros, pero lo que urge es rescatar al país. ¿Para qué queremos ir divididos? Si al fin de cuentas nos vamos a encontrar todos juntos en la derrota ¿Por qué mejor no nos juntamos? Saquemos adelante este país y luego más adelante, que cada quien decida lo que quiere hacer es un país plural, diverso, lo suficientemente grande para que quepamos todos”.  

En tanto, en Azcapotzalco, las personas asistentes levantaron la mano asintiendo cuando Fernando Belaunzarán preguntó si sabían del caso del huachicol fiscal, donde el titular de la Marina y sus sobrinos estaban involucrados en el fraude de al menos 600 mil millones de pesos, los cuales hubieran sido más que suficientes para dotar a todos los hospitales del país con medicamentos y oncológicos para las personas con cáncer. Siete años después de que Morena gobierna México, el desabasto de medicamentos continúa, dijo.  

En Miguel Hidalgo, Adina Chelminsky valoró la participación de la ciudadanía como reflejo de no querer seguir soportando a autoridades que eluden su responsabilidad para garantizar la seguridad que se vive en la ciudad y en el país. Ejemplificó que como mujer y como mujeres, la preocupación que genera cuando las hijas o los hijos salen a divertirse o regresan de los trabajos o las escuelas y no responden el celular, porque la primera inquietud es que algo les haya sucedido en esta capital donde la delincuencia organizada opera a sus anchas. “Queremos una ciudad segura”, afirmó. 

Ante la propaganda morenista de que la oposición quiere acabar con los programas sociales, explicó que es una mentira porque esas políticas públicas tienen rango constitucional y los recursos que se destinan para ello son de los impuestos de todas y de todos, no es una dádiva gubernamental. Pero, dijo que es necesario que el país crezca económicamente para que haya oportunidades de empleo, de crecimiento e inversiones en el que las personas puedan desarrollarse libremente. 

Juan Francisco Torres Landa, alertó sobre el riesgo que implica las reformas a la Ley de Amparo porque le quitan toda oportunidad de defensa a la ciudadanía ante los abusos de las autoridades de un régimen que se ha tomado control ilegal del Poder Ejecutivo y el Legislativo, de ahí que con Somos MX, les vamos a poner un alto, celebro que todos ustedes estén aquí porque estamos defendiendo al paìs, y lo vamos a lograr”. 

Guadalupe Acosta Naranjo ratificó que no será un partido para beneficio personal. “Aquí no se vale. Quien quiera ser candidato, que se dedique a organizar, a cuidar casillas, a dar cursos de capacitación, a hacer propaganda…se vale ser candidato, pero tiene que elegirlo la gente”, e indicó que será mediante elecciones preliminares públicas en que la ciudadanía elija a quien lo represente en Somos MX.  

“Los candidatos los van a poner ustedes”, concluyó.