55 8004 0055   |   contacto@somosmx.org.mx   |   Mapa del Sitio

¡SÍ SE PUDO! ¡SOMOS MÉXICO ALCANZA SUS PRIMERAS 100 ASAMBLEAS DISTRITALES! ¡SÍ SE PUEDE, VAMOS POR OTRAS 100!

¡SÍ SE PUDO! ¡SOMOS MÉXICO ALCANZA SUS PRIMERAS 100 ASAMBLEAS DISTRITALES! ¡SÍ SE PUEDE, VAMOS POR OTRAS 100!

Somos MX alcanza 100 asambleas

.

Ciudad de México a 13 de Septiembre del 2025

No. 77/2025

  • Johnvany Rivera coordinó la instalación de la Asamblea No. 100 en el Estado de México.
  • ”En el 2027 vamos a estar en las elecciones y en el 2030 vamos a recuperar la Presidencia de la República”: Guadalupe Acosta Naranjo.

Somos México (Somos MX) es un proyecto opositor que se consolida al haber llegado
hoy a sus primeras 100 Asambleas Distritales. Lo hace, teniendo como protagonistas
centrales a mujeres y hombres en todo el territorio nacional que se han integrado a este
esfuerzo para construir una nueva fuerza política ciudadana rumbo al 2027.


Este sábado, en una jornada de intensa actividad, desde muy temprano el equipo
organizador de Somos México coordinado por Rafael Johnvany Rivera López acudió al
“Salón Díaz” correspondiente al Distrito 34 en Cacalomacán, Estado de México, donde
se instaló personal del Instituto Nacional Electoral (INE). A esta Asamblea le
antecedieron la 92 en Coatzacoalcos, 93 en Puebla, 94 en Ciudad Victoria, 95 en Morelia,
96 en Ensenada, 97 en San Pedro garza García, 98 en Tlaxco y 99 en Saltillo.


La Asambleas Distrital número 100 fue celebrada con un grito al unísono de ¡sí se pudo,
sí se pudo!, cuando el INE formalizó la instalación del quorum con más de 300 registros
válidos.


Domitilo Posadas dio la bienvenida a las y los asistentes, demócratas convencidos de
que más allá de diferencias políticas o personales y muy por encima de posturas
ideológicas, hay un interés superior que se llama México; y es pensando en él que
defendemos nuestro derecho a existir y a organizarnos para recuperar la República, para
lograr el retorno del Estado Constitucional de Derecho.


La jornada de hoy es la suma de múltiples esfuerzos ciudadanos, punto de encuentro de
quienes no tienen experiencia política y de quienes han dado su vida a la lucha por la
democracia en nuestro país, y de todas y todos aquellos que están convencidos que
rendirse no es opción: que sí hay una alternativa ciudadana de verdadera oposición
heredera de la #MareaRosa.


Como presidente de la Asamblea, Rafael Johnvany Rivera dio lectura a los documentos
básicos de Somos MX e instruyó al secretario Jesús López Lozada para consultar su
aprobación. Los documentos fueron aprobados de manera unánime.


“Tienen ustedes el orgullo de ser la Asamblea número 100 que organizamos en el país y
eso es muy significativo para todas y para todos”, dijo Guadalupe Acosta Naranjo, de la
coordinación nacional de Somos MX, quien expresó la intención de este esfuerzo
ciudadano de constituirse en una nueva fuerza política nacional.


También Acosta Naranjo refrendó a los asistentes dos reglas de oro de la nueva
organización: ningún dirigente podrá ocupar un cargo de elección popular de manera
simultánea, ni podrá imponer a incondicionales suyos. Las candidaturas serán decididas
por la propia militancia en elecciones primarias. “No andamos luchando aquí por
chamba, lo que nos hace falta es país, democracia, libertades, justicia social, seguridad
pública… aquí nadie se va a aprovechar para benéficio de los líderes”.


Agregó que van a haber elecciones primarias para que sean los militantes y la ciudadanía
quienes decidan a sus candidatos entre distintas alternativas. “No tienen que quedar
bien conmigo, ni con Domitilo, ni con Johnvany, tienen que quedar bien con la gente de
los mercados, con las colonias, con los ejidos, con los centros de trabajo, con las
universidades, porque los candidatos no van a ser de dedazo; los van a poner ustedes y
si ustedes