Somos MX advierte que el huachicol no desapareció: lo protege el Estado

Ciudad de México a 30 de junio de 2025
El tráfico ilegal de combustibles —el huachicol— no ha sido combatido, ha sido tolerado, protegido y alimentado desde el gobierno. Ni la anterior administración ni la actual han enfrentado el problema: lo encubrieron.
Con datos incontrovertibles, Somos MX denuncia un fraude sostenido al país, a la ciudadanía y a las instituciones. Claudia Sheinbaum es cómplice directa al repetir la mentira de que el huachicol “prácticamente desapareció”, cuando los hechos muestran lo contrario:
- Sedena y huachicol: Durante la construcción del AIFA, la Sedena compró 500 millones de pesos en diésel a una empresa ligada a una red criminal activa.(MXvsLaCorrupción)
- Tomas clandestinas: En tres meses se registraron 2 mil 444 perforaciones ilegales; Hidalgo encabeza con 610. (Milenio)
- Decomisos masivos:
- Ensenada: 8 millones de litros incautados. (infobae)
- Tampico: buque con 10 millones de litros asegurados.El Financiero)
- Red criminal desmantelada: El 30 de junio, se decomisaron 2 millones de litros y detuvieron a 43 personas en cuatro estados. (Tiempo)
- Refinería ilegal: Una planta clandestina operó seis años en Coatzacoalcos sin ser detectada.(El Universal)
- Guardia Nacional implicada: Once elementos fueron sorprendidos robando combustible en Guanajuato.(El Financiero)
- Pérdidas millonarias: Pemex reconoce más de 7 mil millones de dólares perdidos por robo directo, más una fuga fiscal anual de entre 106 mil y 177 mil millones de pesos por contrabando de combustibles.(Milenio)
Desde Somos MX exigimos:
- Destitución y sanción penal a funcionarios y mandos militares involucrados en redes de huachicol, sin excepciones ni fueros.
- Auditoría y transparencia total de contratos, operativos y pérdidas por robo de combustibles desde la pasada administración
- Devolución al erario y depuración institucional de corporaciones como la Sedena, Pemex y la Guardia Nacional.
El abuso y el engaño no tiene cabida en la sociedad mexicana.