Gran fin de semana para Somos MX: llega a su asamblea 76

Ciudad de México a 10 de Agosto del 2025
No. 69/2025
- Realiza cuatro asambleas: Toluca, Estado de México; Iztapalapa, Ciudad de México; Jilotepec, Estado de México; y Villaflores, Chiapas.
- “Se trata de que juntemos nuestras voces para que se nos escuche y seamos tomados en cuenta todos, no solo los que son amigos del Gobierno”: Emilio Álvarez Icaza.
- “Es hora de que los ciudadanos nos metamos a hacer política, porque ya dejamos que otros lo hicieran y vean cómo nos fue”: Amado Avendaño.
Para Somos México (Somos MX) el balance de este fin de semana fue sumamente positivo con cuatro nuevas asambleas distritales: dos en el Estado de México, Toluca y Jilotepec; y dos más en Iztapalapa, Ciudad de México, y Villaflores, Chiapas.
En el Estado de México, donde una buena parte de la población resiente la ausencia de diversos servicios públicos y la presencia del crimen organizado, cientos de ciudadanas y ciudadanos se adhirieron al proyecto de Somos MX asistiendo el sábado a la asamblea del Distrito 26 en Toluca, y este domingo al Distrito 1 de Jilotepec. Ambas asambleas estuvieron coordinadas por Rafael Yohnvany Rivera López.
La nutrida participación que se observó en ambas, pero especialmente en la de Jilotepec, muestra el gran interés de los mexiquenses para buscar al lado de Somos MX las respuestas y soluciones a los muchos problemas que, como la inseguridad, el gobierno ha permitido que crezcan y se conviertan en una pesadilla para comerciantes, emprendedores y todos los que a diario salen a estudiar o trabajar.
Por otra parte, ayer, en Iztapalapa, “La Fuerza que nos Une” consiguió llevar a cabo una gran Asamblea en el Distrito 4. Es la octava asamblea que celebra en la Ciudad de México y lo hizo en un lugar en donde el partido en el poder se jacta de tener a sus más importantes bases en la capital. Ahí, en representación de la Coordinación de Somos MX, Emilio Álvarez Icaza preguntó a los asistentes cómo han estado las inundaciones y los problemas de seguridad.
Acerca de la inseguridad, Álvarez Icaza se cuestionó: “¿Cuántas casas o cuántos changarros no vemos que están vendiendo? ¿Por qué los están vendiendo, si están en una buena avenida, si están en un buen lugar, si podrían ser un buen negocio? Pues tal vez porque están teniendo que pagar derecho de piso, tal vez los están extorsionando”.
Frente a este y otros problemas, Álvarez Icaza comentó que “lo que queremos es que Somos México sea una instrumento para organizarnos, para presionar a la autoridad y que resuelva nuestros problemas… porque hay muchos problemas, hay muchos abusos y, esencialmente, lo que yo he visto en mi trabajo es que es a la gente pobre a la que le va peor, de quien más se abusa”.
“Estamos –dijo– levantando la voz…si alguien grita, pues no se le oye mucho, pero si gritamos todos, igual y sí. Se trata de que juntemos nuestras voces para que se nos escuche y seamos tomados en cuenta todos, no solo los que son amigos del Gobierno o los que son amigos de la Alcaldesa o de la Jefa de Gobierno”.
Igualmente, este domingo, en Villaflores, Chiapas, se concretó la Asamblea del Distrito 10. Llevando la representación de la Coordinación Nacional, Amado Avendaño agradeció a las mujeres y hombres de Villaflores su respuesta entusiasta a la convocatoria de Somos MX y les explicó que este proyecto busca que sea la ciudadanía la que decida cuáles son sus prioridades; “tenemos –les dijo– que aprender a decidir para que nadie lo haga por nosotros, y a exigir que rindan cuentas los representantes, los líderes, porque ustedes los pusieron”.
Ante una nutrida concurrencia, Avendaño señaló que “es hora de que los ciudadanos nos metamos a hacer política, porque ya dejamos que otros lo hicieran y vean cómo nos fue”. Los convocó, igualmente, a que cuando se tenga que conformar “un Comité Municipal, sea realmente la comunidad la que participe; porque para el 2027 vamos a necesitar como 20 mil candidatos en todo el país; y necesitamos que sea gente decente, y la hay, pero no se les ha dado esa oportunidad. Nosotros no se los vamos a imponer, serán ustedes los que decidan”.
De esa forma, “La Fuerza Que Nos Une” llega a su Asamblea Distrital número 76, la cual viene a consolidar su trayecto para convertirse en la nueva fuerza política que necesita México.